¿Qué es el RGPD y cuál es su importancia en la educación?
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece una serie de requisitos y obligaciones para el tratamiento de datos personales. En el caso de la educación virtual, resulta fundamental conocer su alcance y relevancia. Entérate de todo en esta nota.
El RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es una ley de la Unión Europea que entró en vigencia en mayo del año 2018. Su objetivo es proteger la privacidad y los datos personales de los ciudadanos de la UE, estableciendo un marco legal para la recopilación, almacenamiento, procesamiento y uso de información.
Ahora bien, dentro del ámbito académico, la importancia del RGPD radica en que las instituciones educativas, ya sea una escuela, un colegio, una universidad o cualquier otro centro, manejan una gran cantidad de información personal y sensible, como el nombre de los estudiantes, dirección, fecha de nacimiento, información médica, resultados, entre otros. Por ese motivo, es importante que los datos de todos los alumnos sean gestionados de manera segura y estén protegidos ante posibles fugas o violaciones.
En este punto, es válido aclarar que los establecimientos educativos pueden a su vez recopilar datos de su equipo, incluidos los maestros, administradores y personal de apoyo, por lo que también deben cumplir con las disposiciones del RGPD.
Además de ello, el Reglamento también es aplicado a la información almacenada en línea, como los sitios web, aplicaciones y plataformas utilizadas por las instituciones educativas para fines académicos o de gestión.
Entonces, ¿qué ocurre con el RGPD y el proctoring?
Hablando específicamente del proctoring, es vital subrayar que – ante el procesamiento de datos de los estudiantes durante los exámenes en línea – se deben cumplir determinados requisitos de protección.
En ese marco, el RGPD determina que no solo la recopilación de información personal debe ser justa, transparente y proporcional, sino que además las personas tienen derecho al acceso, rectificación, supresión, restricción y portabilidad de sus datos.
Por consiguiente, tanto las instituciones educativas, como así también las empresas que ofrecen soluciones de proctoring, deben brindar información sobre el procesamiento de datos, los derechos de los alumnos y los procedimientos de seguridad. Asimismo, es trascendental garantizar que el proctoring se ajuste a los principios de minimización y limitación del tiempo de conservación de información personal.
Cuatro razones para implementar el RGPD
Veamos a continuación una serie de causas, por las cuales el Reglamento General de Protección de Datos es esencial para el proctoring y la educación online en sí misma.
Consentimiento informado
Las instituciones educativas deben obtener primeramente el consentimiento explícito de los estudiantes para recopilar, procesar y almacenar sus datos personales. Esta aprobación debe ser libre, específica, informada e inequívoca. Luego de ello, la empresa de proctoring en su función de encargada del tratamiento de datos, brindará los respectivos servicios.
Seguridad de la información
Es recomendable que las casas de estudio y las soluciones de proctoring implementen medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger los datos personales de los alumnos. Esto puede incluir la encriptación de información, la autenticación de usuarios, el monitoreo de actividades y la restricción de ciertos accesos.
Retención de datos
Los datos recopilados durante el proctoring deben ser eliminados cuando ya no sean utilizados. En ese sentido, los establecimientos educativos y las empresas de proctoring deben establecer una política clara de retención de información y cumplir con ella.
Derechos de los estudiantes
Los alumnos tienen derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar el procesamiento y portar sus datos personales. Las instituciones educativas y las compañías de proctoring tienen el deber de garantizar el ejercicio de tales derechos, proporcionando información sencilla y fácil para comprender cómo hacerlo.
En resumen, el cumplimiento del RGPD garantiza que los datos personales de los estudiantes se manejen de forma segura y estén resguardados ante posibles faltas. Esto ayuda a crear un entorno de aprendizaje confiable, lo que es esencial para el bienestar de la comunidad y el prestigio de las instituciones educativas.
En Klarway entendemos la importancia de los nuevos marcos reglamentarios y respondemos a los patrones establecidos por el RPGD, beneficiando a las instituciones que confían en nosotros.
¿Te interesa conocer más? Descubre por qué elegir nuestra herramienta de monitoreo aquí.
Comparte en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn