Panel de Expertos: el activo más importante para la inteligencia artificial

Nov 23, 2023

Panel de Expertos: el activo más importante para la inteligencia artificial

2023_11_23 PANEL DE EXPERTOS-HEADER

Javier Monzó, CEO de Klarway, junto a un equipo de líderes latinoamericanos, reflexionaron y brindaron su opinión sobre la importancia de la inteligencia artificial y la protección de datos en la actualidad. Conoce todos los detalles en esta nota.

En el marco del E-Tech Evolving Education 2023, el evento de tecnología e innovación que impulsa ideas, conexiones y proyectos, se llevó a cabo una ponencia integrada por importantes referentes del mundo de la educación, para reflexionar sobre el valor de la inteligencia artificial. 

El panel estuvo integrado por Javier Monzó, CEO de Klarway; José Francisco Rivas Araujo, Director General de Makebot; Irma De Obaldia, Of Counsel de DLA Piper y Yamil Rabbat, CEO de Ed Machina, junto a Juan Carlos Villarroel como moderador.

Ahora bien, realizando una introducción, es necesario subrayar que el activo más importante para la inteligencia artificial es – en gran medida – la cantidad y calidad de datos que recolecta y utiliza, los cuales son esenciales para entrenar algoritmos que permiten aprender patrones, tomar decisiones y realizar tareas específicas. Al mismo tiempo, es también trascendental el rol actual de la seguridad, en conjunto con el gran cúmulo de información que la IA maneja. 

A continuación, podrás descubrir más características acerca de esta disciplina.

¿Cuál es la importancia de la IA en la educación actual?

La inteligencia artificial tiene una gran capacidad para transformar y mejorar diversos aspectos del proceso formativo. Aquí se presentan algunas de las principales ventajas.

Personalización del aprendizaje

La IA permite la adaptación de los materiales de enseñanza y la instrucción a las necesidades individuales de los estudiantes. Los sistemas pueden evaluar el progreso de un alumno y proporcionar retroalimentación específica, así como recomendar contenido adicional que se ajuste a sus habilidades y preferencias.

Automatización de tareas administrativas

Las nuevas herramientas, basadas en inteligencia artificial, fomentan la reducción del trabajo administrativo de los educadores al automatizar tareas como la calificación, la programación de clases y la gestión de registros. Esto permite que los profesores dediquen más tiempo a la enseñanza y a la interacción con los estudiantes.

Análisis de datos educativos

La IA puede analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias que ayuden a las instituciones a tomar decisiones informadas. Esto incluye la identificación temprana de alumnos en riesgo de deserción escolar y la optimización de programas educativos.

En resumen, la IA está desempeñando un papel cada vez más importante al ofrecer soluciones innovadoras que mejoran la enseñanza y brindan un proceso más accesible. Sin embargo, es importante utilizar los nuevos instrumentos de manera ética, para así garantizar que se respete la privacidad y seguridad dentro del entorno académico.

¿Te interesa conocer los desafíos y oportunidades de los docentes en la era de la IA? Averigua cómo los profesores pueden sacar el máximo provecho de las herramientas automatizadas en esta nota.


Suscríbete al newsletter

Comparte en tus redes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscríbete a nuestro newsletter


Linkedin


Instagram


Facebook-f


Twitter


Youtube

Compartir:

Explorar más

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas novedades sobre educación y tecnología.
(