Herramientas virtuales para el aprendizaje

Ago 19, 2022

Herramientas virtuales para el aprendizaje

Herramientas virtuales

Las necesidades de las instituciones, docentes y estudiantes han cambiado en los últimos años. En esta nota presentamos las mejores herramientas para ofrecer una educación en línea eficiente, adaptada al ámbito académico actual.

Impulsar una buena comunicación es importante para desempeñar las actividades cotidianas, especialmente dentro del sistema educativo online. En ese sentido los educadores, al modificar los salones de clase por espacios digitales, han requerido de la integración de varias herramientas virtuales para el aprendizaje.

Hoy en día no basta con tener soluciones individuales, por el contrario es fundamental contar con iniciativas que albergan de manera conjunta todas las oportunidades de comunicación, colaboración, interacción y almacenamiento con un solo click.

En este sentido, el objetivo de un resultado integral es facilitar a los profesores y alumnos un espacio virtual en donde tengan todas estas herramientas virtuales para el aprendizaje a mano, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo. Ya no será necesario abonar funciones inteligentes por separado, sino que es posible vivir la integración de estas aplicaciones en una sola plataforma.

Herramientas virtuales para el aprendizaje

¿Cuáles son las mejores herramientas virtuales para el aprendizaje?

A continuación, presentamos 4 instrumentos digitales capaces de producir grandes beneficios en toda la comunidad educativa.

  • Aulas virtuales

Las aulas virtuales, encontradas generalmente dentro de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), se encargan de crear ambientes similares a las clases presenciales. Allí, los alumnos pueden desarrollar acciones como leer documentos, realizar prácticas, intercambiar ideas, formular preguntas a maestros y ejecutar trabajos en equipo. Todo esto sin necesidad de que exista un espacio físico común entre profesores y estudiantes.

Algunos ejemplos son Canvas, Moodle, Blackboard y Brightspace.

  • Asignación de actividades

Escuchar el dictado de la tarea o la práctica de copiar del pizarrón quedaron en el pasado. Con la educación virtual comenzaron a implementarse asignaciones digitales con una personalización que permite determinar el día y la hora de entrega de un trabajo, enviar archivos adjuntos e incluso grabaciones de video o mensajes de audio que enriquezcan la producción.

  • Práctica, evaluaciones y récord virtuales

Otra característica especial para la educación virtual radica en acercar ejercicios y exámenes online, ayudando a la autonomía y autoaprendizaje del estudiante. Asimismo, el docente puede tener reportes precisos y detallados del avance de sus alumnos, por lo que la autoevaluación de dichas instancias optimiza no sólo el tiempo, sino también el esfuerzo de los educadores.

Teniendo esto en cuenta, en la actualidad existen herramientas de proctoring, las cuales llevan a cabo la supervisión de exámenes virtuales, mientras se emplean de recursos telemáticos.

  • Almacenamiento de contenidos

Dentro de una plataforma virtual es vital contar con espacios para almacenar información. Dicho de otro modo, tener la libertad de añadir, organizar y gestionar estos contenidos facilita la búsqueda rápida y certera de aquellos recursos necesarios para estudiantes, maestros e instituciones educativas. 

Finalmente, vale la pena pensar que las herramientas virtuales para el aprendizaje deben llegar a las escuelas para convertirse en una guía. Además, es importante remarcar que la visión y la cultura del centro de enseñanza deben combinarse con lo que las distintas aplicaciones ofrecen al sector académico online.

Después de todo, si el sistema educativo es flexible y también ofrece caminos alternativos para trabajar con la comunidad escolar, el éxito estará garantizado. 

¿Te gustaría seguir aprendiendo más acerca de las herramientas virtuales para el aprendizaje? Descubre las principales ventajas del sistema E-learning, sus estadísticas y los beneficios que existen para universidades, docentes y alumnos. Ingresa aquí para conocer los detalles.


Suscríbete al newsletter

Comparte en tus redes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscríbete a nuestro newsletter


Linkedin


Instagram


Facebook-f


Twitter


Youtube

Compartir:

Explorar más

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas novedades sobre educación y tecnología.
(