Mientras muchos estudiantes se preparan para un agitado período de exámenes antes de las vacaciones, esta lista de 5 consejos ayudará a reducir su estrés y garantizará que estén preparados de la mejor manera. Descubre todos los detalles en esta nota.
Con la llegada de la era digital y, con el apogeo de la educación remota, los exámenes en línea se han convertido en una herramienta fundamental para evaluar el conocimiento de los estudiantes de todo el mundo. Sin embargo, para muchos, la idea de enfrentarse a una evaluación virtual puede desencadenar altos niveles de estrés. Desde Klarway, entendemos la importancia de abordar esta preocupación y ayudar a los alumnos a navegar por este proceso con confianza y calma.
En este artículo, compartiremos 5 tips efectivos para reducir la ansiedad durante los exámenes online. Desde técnicas de preparación mental hasta prácticas de gestión del tiempo, nuestro objetivo es proporcionar herramientas para enfrentar estos desafíos con tranquilidad y claridad. Con estos consejos, esperamos que los estudiantes puedan abordar sus evaluaciones virtuales con mayor confianza y rendimiento académico.
¡Descubre cómo puedes transformar tu experiencia de examen en línea y alcanzar tus objetivos de manera exitosa!
¿Cuáles son los tips a tener en cuenta?
1. Conocer las pautas del examen
Antes de realizar una instancia evaluativa, todos los estudiantes deben revisar y comprender las reglas del examen, para saber qué está permitido y qué no. Es importante tener en cuenta que no está autorizado hablar con otras personas, usar auriculares, cambiar entre navegadores en una computadora, realizar prints de pantalla y usar un teléfono celular.
También, vale la pena señalar que las pautas pueden diferir de un tipo de examen a otro, por lo que siempre es recomendable verificar las normas para la evaluación específica que se está realizando.
2. Revisar la computadora
Verificar que la computadora esté configurada y lista mucho antes de tomar un examen en línea es clave. En ese sentido, es trascendental que los alumnos chequeen qué sistemas son necesarios al momento de realizar la evaluación y si su PC es compatible o no.
¿Se requiere un hardware en particular? ¿Es necesario descargar el software con anticipación? Klarway, por ejemplo, tiene una lista de requisitos recomendados para que los examinados puedan asegurarse de que su dispositivo y sus sistemas sean apropiados al momento de utilizar la herramienta de proctoring. Además, resulta de gran ayuda que el ordenador esté cerca de un tomacorriente, para que no haya posibilidad de que la batería se agote.
3. Tener una buena conexión a Internet
Es ideal que la persona que lleva a cabo el examen se encuentre en un área con buen acceso a Internet, evitando problemas de última hora y la posible necesidad de cambiar de ubicación. En este punto, vale la pena considerar conectar una computadora a Internet mediante cable de red, ya que proporcionará incluso una mejor conexión durante la evaluación. Además de ello, es recomendable tener en cuenta el servicio de Internet de bajada y de subida que se dispone, ya que muchas compañías ofrecen altas prestaciones, pero solo de bajada.
Por último, es clave evitar que otros dispositivos estén usando la misma red en el momento que se realiza el examen, por ejemplo: celulares, playstation, tablets, notebooks, computadoras de escritorio, propias o de personas que comparten la red.
4. Elegir el mejor lugar para el examen
Para minimizar las distracciones, es recomendable que los estudiantes elijan un espacio tranquilo y alejado del ruido potencial de los demás. A su vez, es aconsejable desactivar o configurar en silencio todas las notificaciones, como la mensajería instantánea y los correos electrónicos.
Finalmente, es esencial informar a los demás miembros de la familia y/o compañeros de casa, sobre dónde y cuándo se realizará la prueba, para evitar interrupciones.
5. Saber cómo obtener apoyo durante el examen
Tomar nota de qué hacer y cómo obtener ayuda en caso de que surjan problemas durante un examen en línea es sustancial. Los examinados que realizan una evaluación con la herramienta de Klarway, se pueden contactar con el servicio de asistencia o soporte correspondiente a cada institución educativa y, dicha mesa de ayuda, resolverá el inconveniente.
Por todo esto, el estrés puede aliviarse y la productividad puede mejorarse siguiendo estos 5 sencillos consejos antes de un examen en línea. Te alentamos a compartir las recomendaciones con los estudiantes para ayudarlos a capacitarse y lograr el éxito académico.
Descubre más sugerencias para acompañar a los alumnos durante su camino en la educación online. Haz clic aquí para conocer todos los detalles.
Compartir
Explorar más
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas novedades acerca de la educación y la tecnología.